lunes, 24 de diciembre de 2018
viernes, 21 de diciembre de 2018
EL CÓDIGO ENIGMA
FICHA
DE TRABAJO
SESIÓN
1: Realiza una entrada en el blog respondiendo a las siguientes
cuestiones:
1.
Me ha llamado especialmente la atención la trama de la película.
Normalmente suelen llevar la historia en una misma línea de tiempo,
pero en esta película, hemos saltado desde el final al inicio de la
historia o al pasado del protagonista.
De
esta manera hemos podido ir completando las diferentes partes de la
historia para poder volver otra vez al inicio de la película que en
verdad era el final.
2.
En relación con la informática, de esta película, destacaría que
la maquina enigma fue todo un reto, ya no solo por la presión de que
esta fuera capaz de descifrar 3000 códigos, si no que también iban
a contrarreloj para poder ayudar a Los Aliados a ganar la guerra. La
creación de la máquina, y su construcción fue un proceso muy
complicado pero al final, gracias también a la inteligencia humana,
se le pudo ayudar a descifrar los códigos debido a que todos los
mensajes que le interceptaban a los alemanes acababan con la frase de
“hi mi Führer”.
3.
El personaje Alan Turing me ha resultado interesante. Era matemático
en su universidad, y aun así aceptó el trabajo para descifrar los
Códigos Nazis por diversión, ya que tampoco sabía alemán.
4.
El personaje John
Cairncross
no me ha gustado porque cuando se enteró del secreto de Alan (que
era homosexual) al principio parecía querer ayudarle guardándole el
secreto y aconsejándole, pero al final lo usa como amenaza cuando
Alan se entera de que él es un espía Ruso.
SESIÓN
2:
5.
En el aspecto social de la época la película hace referencia a la
posición de la mujer.
-
Resume cómo se presenta a las mujeres en esta película.
-
Igualmente se hace referencia a la homosexualidad.
-
Comenta tu opinión con respecto a la situación actual.
Gracias
a los avances, hemos conseguido la inclusión de ambas cosas, la
mujer ya no es solo un objeto, también puede trabajar y estudiar al
igual que los hombres; aunque a la hora de buscar trabajo nosotras
seguimos teniendo más dificultades que ellos, y no en todos los
países somos aceptadas como “personas”. Respecto a la
homosexualidad, ya es algo que está más normalizado por las nuevas
generaciones, pero no en todos sitios es aceptada. En muchos países
aún la ven como en la película, y en otros se castiga con pena de
muerte.
Pese
a que hemos avanzado socialmente aún nos queda seguir mejorando en
ambas cosas para tener la inclusión total.
6.
¿Qué otros valores positivos se ven reflejados en la película?
SESIÓN
3:
7.
Pon un título diferente a esta película.
Secretos
de una guerra.
8.
Imagina otro final diferente.
Que
el policía al escuchar su historia, simplemente lo dejara marchar.
Joan se casaría con otro, pero Alan podría asistir a la boda como
amigo, y retomar su trabajo en la Universidad como si nada hubiera
pasado.
jueves, 20 de diciembre de 2018
HARDWARE-Ejercicios
1.-
Busca información y ejemplos sobre los siguientes TIPOS DE
ORDENADORES.
-
SUPERORDENADOR
Una
supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de
cálculo superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que
son usadas con fines específicos.
La
máquina, creada en el Centro Nacional de Supercomputación de Wuxi
(cerca de Shanghái), recibe el nombre de Sunway
TaihuLight.
Sus
40.960
procesadores de 260 núcleos
y
sus 1,3 petabytes de memoria RAM le confieren una potencia
de procesado de 93 petaflops y
lo alejan de
sistemas
de almacenamiento
usados
en nuestro día a día. Es decir, que realiza 93.000
billones
de
operaciones de coma flotante por segundo.
-ODENADOR
DE SOBREMESA
Se
diferencia del ordenador portátil en que, a diferencias de este,
está dividido en varios elementos individuales (pantalla, CPU,
teclado y ratón), en el espacio que ocupan, en el precio (más
baratos) y en el rendimiento (normalmente tienen mejores
prestaciones).
Un
computador portátil o laptop es un equipo personal que puede ser
transportado fácilmente. Muchos de ellos están diseñados para
soportar software y archivos igual de robustos a los que procesa un
computador de escritorio.
-CHROMEBOOKS
-NETBOOK
-ULTRABOOK
Un
ultrabook es un tipo de ordenador portátil que se caracteriza por
ser extremadamente ligero y delgado, en comparación con sus
antecesores los netbooks y los subportátiles.
-TABLET
-SMARTPHONE
2.-
La placa base se comunica con los dispositivos externos a través de
canales por los que circulan los datos. Estos canales se denominan
PUERTOS. La mayoría de puertos suelen estar integrados en la placa
base, aunque es posible añadir otros puertos diferentes utilizando
tarjetas de expansión. Investiga los puertos más habituales:
-
Puerto USB
- Puerto eSATA
HDMI
responde a las siglas High Definition Multimedia Interface (interfaz
multimedia de alta definición) y hace referencia a la norma de
conexión que permite transmitir audio y vídeo sin comprimir desde
un equipo a otro y con un único cable, incluido el contenido en alta
definición. A través de un cable.
-Puerto
de red RJ-45
-Puerto
de red FDDI
-Puerto de red ST
-Puerto de red SC
(Ferule
Connector ó
Conector Férula). Conector usado para equipos de medición como OTDR. Además comúnmente utilizado en conexiones de CATV.
-
Puerto de audio
- Puerto Thunderbolt
-
Tarjetas de expansión GPU
-Tarjeta
de expansión PCI
-Tarjeta
de expansión AGP
-Tarjeta de PCI express
jueves, 15 de noviembre de 2018
HARDWARE-Color y número en sistema braile.

Su inventor fue Luis Braille (1809-1852) francés nacido el 4 de enero de 1809. Braille era ciego desde los tres años, y al crecer y formarse empezó a ejercer como profesor de un instituto para ciegos en París. Pronto saco su propio sistema de lecto-escritura a través de grupos de puntos.
Ejemplos
VERDE:
19:
lunes, 29 de octubre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
SEMANA DEL CÓDIGO
En esta semana del código en clase hemos aprendido a hacer una programación básica desde minijuegos, yo elegí uno basado en la película de Moana en el que mediante la programación tenías que hacer mover la barca, que pescara, que atacara a los malos o que esquivara golpes. Ha sido una forma divertida de aprender programación, el año pasado ya hice un poco "jugando" con el scratch pero en esta ocasión he aprendido mucho más gracias a https://code.org/learn en el juego
lunes, 15 de octubre de 2018
NUEVOS SECTORES ECONÓMICOS
NUEVOS
SECTORES ECONÓMICOS
Hola
a todos, mi nombre es Inma y he escogido el tema de Nuevos Sectores
Económicos.
Parece
más bien un tema de Economía que de TIC, pero cuando empecé a
investigar descubrí que es un tema que tenemos más presente en
nuestras vidas de lo que pensamos.
Sector
Primario:
-
Sector Ganadero
-
Sector de la pesca
-
Sector Minero
-
Sector Forestal
En
cada uno se han llevado de una forma que ha abaratado el coste y ha
echo más eficientes los trabajos.
1.
SECTOR GANADERO
-
Drones para el pastoreo:estos llevan instalados sensores y cámaras para poder controlar a los animales y medir las condiciones corporales de estos.
-
Robots de ordeño automático: realizan el control y ordeño de las vacas, saben calcular el origen, la edad, o el estado sanitario del animal. Se obtiene un mayor rendimiento lechero y un menor coste de mano de obra.
2.
SECTOR DE LA PESCA
-
Técnicas acústicas sofisticadas: se han creado sonares y equipos de ecosondeo que indican la localización de los peces y su cantidad.
-
Radio y Satélite: se localizan bancos de peces y se ponen más al alcance de los pescadores.
3.
SECTOR MINERO
-
Pernos de anclaje de roca: proporcionan información a cerca de las vibraciones, si se altera una roca o si el terreno se está moviendo, se puede ver si es seguro.
- Sensores en la mina: se conectan todos los sensores creando una gran cantidad de datos, con estos se puede controlar la dirección de la ventilación proporcionando un mejor suministro de aire.
4.
SECTOR FORESTAL
-
Fotografía aérea: permite realizar mapas mostrando la vegetación y árboles nativos, características de los suelos, presencias de arroyos y lagos, la infraestructura y la topografía.
-
Lidar: permite determinar la distancia desde un emisor láser hasta una superficie. La distancia se determina midiendo el tiempo entre la emisión de la señal, hasta su detección.
Sector
Secundario:
-
Sector Industrial
-
Sector Enérgico
- Sector de la Construcción
En este sector se han llevado a cabo mejoras en las condiciones de los trabajadores y las nuevas tecnologías han hecho que se mejoren las condiciones medioambientales.
1. SECTOR INDUSTRIAL:
-
La impresión 3D: se puede diseñar cualquier cosa usando metal, plástico o tejido humano. Reduce el tiempo de producción, y fabricación, produce menos residuos y es más rentable.
-
Robótica: estos elementos se encargan de hacer aquellos procesos repetitivos que para la planta de trabajadores resultan tediosos.
2. SECTOR ENERGÉTICO:
-
Smart Grid: la convergencia de las redes eléctricas y las TIC, darán lugar a una nueva generación de redes eléctricas más inteligentes que ofrecerán nuevos servicios al consumidor.
-
Smart Movility: Movilidad inteligente y gestión integrada de los recursos, reduciendo las emisiones CO2, el consumo energético y mejorando la calidad de vida.
3. SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN:
-
Smart Building: nuevas soluciones tecnológicas para la monitorización y telegestión de una nueva generación de edificios, más eficientes energéticamente y confortables.
-
Smart Cities: modelo para desarrollar ciudades sostenibles desde el punto de vista medioambiental y económico.
Sector
Terciario:
-
Sector Transportes
-
Sector Comunicaciones
-
Sector Comercial
-
Sector Turístico
-
Sector Educativo
-
Sector Sanitario
-
Sector Financiero
-
Sector Administrativo
Este sector es el que más avances presenta, las tecnologías se han integrado de tal forma que sería muy difícil volver a ver estos sectores sin ellas.
1. SECTOR DE TRANSPORTES:
- Conducción automática: el coche aparca, frena, o cambia de carril solo gracias a las cámaras y sensores que lleva incorporado.
- Carga inalámbrica: puedes poner el teléfono en un lugar indicado del coche y desentenderte de él, se carga sin ayuda de cargadores o puertos USB.
2. SECTOR COMUNICACIONES:
- Ordenadores portátiles: es un dispositivo informático que se puede transportar con facilidad.
- Wifi: es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como ordenadores, tablets, smartphones, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
3. SECTOR COMERCIAL:
- Tiendas Online: estas nuevas fórmulas obligan a las empresas a tener una página web para ampliar su visibilidad ante los potenciales clientes.
- Pagar con el móvil:necesitas un smartphone con NFC, una aplicación instalada, un establecimiento que permitan este tipo de pagos y a veces una SIM especial.
4. SECTOR TURÍSTICO:
- Reservas Online: ya no hace falta acudir a las agencias o llamar por teléfono, en internet hay comparadores de precios y todas las reservas se pueden hacer online.
- Redes Sociales: la importancia de las promociones y estrategias de márketing como el terreno de la valoración de comentarios, valoraciones y opiniones de usuarios que ya visitaron el lugar.
5.SECTOR EDUCATIVO:
- Libros digitales: es una versión digital o electrónica de un libro. Tambien suele usarse la palabra E-book para denominar estos formatos.
- Edmodo: es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado.
6. SECTOR SANITARIO:
- Cirugía quirúrgica con robots: Da Vinci es un ingenio electrónico de alta tecnología provisto de brazos de alta precisión que el cirujano puede manejar a distancia.
- Simuladores en 3D: prueba de nuevos tratamientos quirúrgicos a través de simulaciones antes de proceder a las intervenciones reales. Así, se analizar los resultados previamente y multiplicar la eficacia.
7. SECTOR FINANCIERO:
- ID digital: Soluciones avanzadas de reconocimiento de huellas dactilares, iris, vena. cara y voz, pueden ayudar a los bancos a servir a los clientes y mitigar el comportamiento fraudulento.
- Aplicación de Banca móvil: puede procesar transacciones y reemplazar los saldos de papel tradicional.
8. SECTOR ADMINISTRATIVO:
- Firma digital: método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento.
- Pago de impuestos de forma telemática: de forma online en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y a través de un certificado digital, ahorrando tiempo y esperas.
CONCLUSIÓN:
El futuro está aquí y lo estamos viviendo ahora, las nuevas tecnologías han mejorado nuestra calidad de vida y nos han hecho avanzar. Gracias a ellas los avances han conseguido evolucionar las sociedades, pero por desgracia no llegan igual a todos lados.
Hay que usar la tecnología en beneficio de las personas pero no podemos abusar de ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)